

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla
Departamento de Humanidades




La revista Phrónesis brinda un espacio para académicos y estudiantes dónde puedan presentar sus proyectos de investigación en las diciplinas de Historia, Arte Digital, Filosofía, Ética, Música, Cine, Teatro, Literatura (poemas, cuentos cortos, escritura creativa, ensayos) y otras disciplinas humanísticas.
Publicaciones

Revista Phrónesis Volumen 1 -oct-dic 2020
Descarga
Contenido
Conquista de México y Hernán Cortes. Luis O. Pérez Soto
Por los vericuetos de la ciencia ficción: Una mirada a 2063 y otras distopias de José Rabelo.
Alberto Martínez Márquez
De barbarie, intelectuales y nación: Una aproximación a la guerra de las Malvinas desde el pensamiento latinoamericano.
Gilbert R. Louzao Velez
Última parada: un recorrido sobre la historia del antiguo trolley de San Juan a Río Piedras (1878-1946).
Walter Bonilla
Tres miradas de mujeres en busca del honor aúreo. Flor Pagán
La Madelón como ejemplificación del fracaso de la Transición Española en Una mala noche la tiene cualquiera de Eduardo Mendicutti.
Ray Martínez
Microrrelatos
Ibeth Guzmán Crespo
Fragmentos e islas. A media voz (2019): brazadas hacia una vida consciente.
Amanda Alfaro Córdoba
Grassland of insanity. Héctor M. Román Pérez
Revista Phrónesis
Volumen 2. Agosto – Diciembre, 2021
Descarga
Contenido
Los Egea que poblaron el barrio Borinquen de Caguas, 1824-2011.
Armando Del Valle Egea
Veracruz 1914 ¿invasión u ocupación?: breves apuntes historiográficos.
Gilbert R. Louzao Vélez
Violencia política y subalternidad colonial: El caso de Filiberto Ojeda y el MIRA (1960-1972), de Rivera Ruiz, Álvaro M.
Carlos Mendoza Acevedo
Los Museos: Custodios del patrimonio y espacios difusores de la memoria.
Bianca M. Aponte Torres
Debate historiográfico: Pedro Albizu Campos y el Partido Nacionalista de Puerto Rico, ¿Fascistas?
José Manuel Dávila Marichal
Horrorism and Genocide: Manufacturing Monsters.
Alejandro Toledo Casanova
El Cyberpunk en el límite de la tecnología.
Cynthia Y. Rivera-Santiago
Voluntad de purificar: Una lectura nietzscheana sobre Los soles truncos de René Marqués.
Jorge Graterole
Análisis del supremacismo blanco en Estados Unidos a partir del concepto de la dialéctica del amo y el esclavo del filósofo G. W. F. Hegel.
Ramón L. Meléndez Morales
El impacto de la Revolución Cubana en el Caribe contemporáneo y el surgimiento de movimientos antiimperialistas, desde una perspectiva historiográfica.
Reinaldo E. González Blanco
Revista Phrónesis
Volumen 3. Enero-mayo – 2022
Descarga
Contenido
La cetrería: Notas para su estudio
Jaime Noel Sepúlveda
Los años electorales y las huelgas en Puerto Rico
Nelson Arnaldo Vera Hernández
Marx contra Max: La crítica del sujeto político del lumpen proletariado en la ideología alemana
Luis J. Beltrán-Álvarez
Loida Figueroa Mercado un ejemplo de vida y lucha
Olga M. Ruiz González
Mujer y resistencia a principios del siglo XX
Yarelis Sierra Rivera
Concepciones históricas y alternativas de la enfermedad en Estados Unidos de América (Siglo XIX)
Michele I. Beauchamp Montalvo
¿Qué pasó con nuestro café?
Alejandro Mercado Rosario
Gemelos Analfabetas
Nimaidy N. León Burgos
Camaro
Yuleysy M. Ortiz Jerez
Revista Phrónesis
Volumen 4. Agosto – Mayo, 2022-2023
Descarga
Contenido
Un acercamiento al trabajo obrero de Lech Walesa y Rosa Luxemburgo
Nelson Arnaldo Vera Hernández
Normatividad social y muerte en Puerto Rico
Ángel Rodríguez León
La CBA y los Coquis de Puerto Rico, (1983-1985)
Carlos Mendoza Acevedo
Puerto Rican Identity, Citizenship and Diaspora.
María Paula Tapia Betancourt
Abriendo el segundo frente: las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) Puertorriqueña, 1974-1983.
Guillermo Morejón Flores
La caverna del lado oscuro: mito y tragedia de Sócrates a Yoda
Bayram J. Gascot Hernández
¿Por qué estudiar filosofía?: una reflexión sobre la experiencia
Elvin G. Medina Rivera
Count Dracula: Villain or Victim
Itza M. Hernández Giovannetti
Pedazos de nada que son todo
Yareliz M. Quintana Almodóvar
Ciego Corazón
Raymond J. Molina Romero
Fotografía
Noel Alfonso Álvarez
Revista Phrónesis: Primer Coloquio Internacional de Letras y Literaturas del Caribe: lecturas más allá de las ínsulas
Descarga
Contenido
Ensayos
Definición e identidad, como factores de la integración del Caribe y Puerto Rico durante el siglo XX
Elvin A. González Pérez
Cuentos, leyendas y fábulas: breve historia de una Colección
Msc. Iralia García Escalona
La inservible visibilidad de las denuncias en la expresión literaria y cultural de las Antillas y del Caribe francófono?
Marie-Christine Seguin ICT
República Dominicana: Exilio y memoria en la Era de Trujillo
Dr. Walter R. Bonilla Carlo
Poesía
Nara Mansur Cao
Ortodoxia
Poemas incluidos en Tres lindas cubanas. Un romance de entreguerras, en proceso de impresión por Alción Editora, Córdoba
Claribel Díaz (Santo Domingo, DR)
Fulgor de los Arroyos
Intertísticos y Memoria
Ar Guens Jean Mary
En guise de biographie
Ces arbres assez humains
Unis sous le même joug
Au bout du fil
Times New Roman
Alix Olivier Haití
Sans Ratures
Fernando Valerio-Holguín
Cantiga del gato de Schrödinger
Acto de alguacil
Imayrín Padua Sotomayor
Nido vacío
Marzo
Manuel García-Cartagena
Investigación sobre la aparecida
Qués para cuando venga el cómo
Revista Phrónesis: Volumen 5. Agosto-Mayo 2023-2024
Descarga
Contenido
Del Informe Tobin a la ley PROMESA: un breve esbozo de la reestructuración capitalista en Puerto Rico
Dr. Alejandro M. Schneider
Notas sobre Eugenio María de Hostos a partir de Antonio S. Pedreira, Hostos, ciudadano de América
Dr. Wilkins Román Samot
“Es preciso que él crezca y que yo disminuya…” San Telmo: devoción tapiada en San Juan, Puerto Rico
Dr. Gildo Jesús Peña García
La Crisis de Polonia de 1980 a través de documentos desclasificados
Dr. Nelson Arnaldo Vera Hernández
La Compañía Agrícola: un efímero legado a la reforma agraria de Puerto Rico (1945-1954)
Dr. Francisco J. Pesante González
The Vietnam War Era for Puerto Ricans: A historical and anthropological analysis of the Vietnam War context and the political tension in Puerto Rico
Dr. Víctor Vázquez / Eduardo Isiel Galvan Phd.C
Estudio etnológico sobre la diversidad poblacional y el barrio afroamericano en la frontera de Ciudad Juárez, México- El Paso Texas, Estados Unidos
Dr. Howard Campbell / Dr. Michael Williams / Dr. Víctor Vázquez
El Parterre de Aguadilla: El elegante manantial a metros del mar
Dra. Cynthia Y. Rivera Santiago
Noches de Tormento
Estefani Hernández
Lágrimas
Amanda C. López Roldán